TUTORIAL: Cómo ahorrar espacio en las ROMS de PSP y PS2. Convertir de ISO a CSO. Sencillo y rapido

Hola retrolovers. En el vídeo de hoy vamos a explicar cómo podemos reducir el tamaño de las roms de PSP y PS2 para nuestros proyectos de consola retro. De este modo conseguiremos reducir las exigencias de almacenamiento de nuestro sistema.

Si te ha sido de ayuda el video, dale a LIKE y COMPARTE, ayuda mucho. Si tienes alguna duda o algo que añadir, usa la zona de COMENTARIOS. Y, por supuesto, para estar al tanto de lo que viene, SUSCRIBETE y dale a la CAMPANA.

-AVISO Este vídeo se ha realizado con fines educativos y desde este canal no se proporcionan enlaces para la descarga de ROMS o BIOS. Se supone que si descargas las ROMS es porque dispones de las licencias originales.

Espero que te haya sido de ayuda este microtutorial para reducir el tamaño de las isos de PSP y PS2. Poco más, nos vemos en el próximo vídeo del canal. ¡Hasta luego retrolovers!

TUTORIAL: Cómo montar tu propia consola retro con Raspberry Pi y RECALBOX 7.0 Reloaded PASO A PASO

Tutorial de como montar tu propia consola retro desde cero, usando para ello una Raspberry Pi y el nuevo Recalbox 7.0 Reloaded. Para ello, repasaremos los pasos, desde la compra, pasando por la instalación básica, hasta el volcado de ROMS y BIOS.

Al acabar este tutorial tendrás la instalación básica para poder disfrutar de tu propia consola retro, con cientos de horas de ocio por delante.

Si te ha sido de ayuda deja un ME GUSTA. Si tienes alguna duda, haz uso de la zona de COMENTARIOS. Y si quieres estar al tanto de lo que viene, SUSCRIBETE y dale a la dichosa campana.

-AVISO Este vídeo se ha realizado con fines educativos y desde este canal no se proporcionan enlaces para la descarga de ROMS o BIOS. Se supone que si descargas las ROMS es porque dispones de las licencias originales.

Espero que este vídeo te sirva de ayuda para montar tu propio proyecto de consola retro con Recalbox 7.0 Reloaded, y de este modo puedas disfrutar de títulos emblemáticos del Retrogaming. Poco más, nos vemos en el próximo vídeo del canal. ¡Hasta luego retrolovers!

Test de emulación en PSP con Retroarch y otros emuladores. ¿Hasta donde podemos llevarla?

Hi retrolovers! En este vídeo vamos a realizar una prueba de emulación sobre una PSP, usando para ello Retroarch y otros emuladores que nos sirvan de apoyo, para ver hasta qué punto podemos convertir nuestra vieja PSP en una consola multiplataforma retro portátil, explicando de manera breve los pasos que debemos dar.

Si te ha sido de utilidad, deja un ME GUSTA.
Si tienes alguna duda o sugerencia usa la zona de COMENTARIOS.
Si quieres estar al tanto de lo que va viniendo, SUSCRIBETE y dale a la campanita.

-AVISO
Este vídeo se ha realizado con fines educativos y desde este canal no se proporcionan enlaces para la descarga de ROMS o BIOS. Se supone que si descargas las ROMS es porque dispones de las licencias originales.

Espero que te haya servido o resultado de interés este vídeo en el que se puede ver el rendimiento de una PSP para emular y hasta que plataformas puede llegar, y nos vemos en el próximo vídeo.
¡Hasta luego retrolovers!

TUTORIAL: Cómo montar tu propia consola retro con BATOCERA 5.27 EN PC. Tutorial básico paso a paso

Tutorial paso a paso de cómo montar nuestra consola retro multiplataforma usando para ello Batocera 5.27 en un PC relativamente actual, usando la distribución x64 de dicho sistema. Veremos el hardware necesario así como los programas que necesitaremos para todo este proceso básico, tras el cuál tendremos funcionando nuestro sistema multiemulador.

Si te ha sido de ayuda el video, dale a LIKE y COMPARTE, ayuda mucho.
Si tienes alguna duda o algo que añadir, usa la zona de COMENTARIOS.
Y, por supuesto, para estar al tanto de lo que viene, SUSCRIBETE y dale a la CAMPANA.

-AVISO
Este vídeo se ha realizado con fines educativos y desde este canal no se proporcionan enlaces para la descarga de ROMS o BIOS. Se supone que si descargas las ROMS es porque dispones de las licencias originales.

Espero que este tutorial básico de como poner en marcha vuestro sistema multiemulador con un PC y Batocera 5.27 os sea de utilidad. Poco más, nos vemos en el próximo vídeo del canal. ¡Hasta luego retrolovers!